SOCIEDAD CHILENA DE MUSICOLOGÍA |
La Sociedad Chilena de Musicología y el Instituto de Música de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Alberto Hurtado convocan al XI Congreso Chileno de Musicología, el cual se realizará del 7 al 11 de junio de 2022 en Santiago de Chile. Por la incertidumbre respecto a las futuras condiciones sanitarias, éste tendrá lugar en forma virtual a través de los canales digitales de la Sociedad y la Universidad patrocinante. Se invita a todas las personas que desarrollen investigación académica sobre cualquier aspecto de la musicología y la investigación musical a presentar propuestas en torno a la siguiente temática: “Diálogos musicales. Puntos de escucha”. En los últimos dos años, en el mundo, hemos vivido profundos cambios sociales y políticos que han impactado de forma transversal nuestra relación con personas y comunidades, con los espacios públicos y privados, y nuestro propio quehacer tanto cotidiano como extraordinario, sea el desarrollo de nuestra investigación o la asistencia a un concierto. Estos cambios han traído nuevos desafíos para el desarrollo de la investigación musical así como para el establecimiento de un diálogo que requiere poner mayor atención en la escucha. Se suman para el caso chileno una serie de problemáticas derivadas de un contexto de crisis social que devino en un proceso constituyente participativo, que fue permeado por una crisis sanitaria global, evidenciándose la fragilidad de la vida y la precariedad del ecosistema musical. En esta coyuntura, se encontraron demandas por cambios sociales, por volver audibles voces que no habían sido suficientemente atendidas, relevándose la centralidad de la escucha para el diálogo. Desde esta reflexión, y con la finalidad de potenciar el intercambio de ideas y favorecer el diálogo y el encuentro entre participantes, invitamos a proponer mesas temáticas integradas por ponencias inéditas, en idioma español, de cualquier tema relevante y original en torno a la investigación musical. Cada mesa temática podrá ser integrada por 3 o 4 ponencias y tendrá una duración total de un máximo de 60 minutos, a lo que seguirán 45 minutos de discusión. Instamos a enviar propuestas de mesas integradas de forma paritaria y/o inclusiva, evitando paneles constituidos exclusivamente por investigadores que se identifiquen con el género masculino. Para asegurar una participación diversa, alta convocatoria y cuidar la calidad del tiempo de atención en las condiciones que ofrece un congreso virtual, no se realizarán mesas paralelas. Por ello, se aceptará una sola presentación por persona (en caso de enviar más de una propuesta, sólo será considerada la primera que se reciba). Las propuestas deben enviarse a más tardar el 15 de abril de 2022 mediante un formulario en línea que requiere la siguiente información: - Título de la mesa - Nombre y correo electrónico de quien coordina la mesa - Resumen de la mesa incluyendo título y descripción de cada una de las ponencias (máximo 800 palabras) - Nombres y afiliación institucional de cada ponente - Notas biográficas de cada ponente (máximo 100 palabras cada una) Las consultas deben dirigirse al correo electrónico [email protected] Las aceptaciones serán notificadas durante la primera semana de mayo de 2022. Comité de Lectura Valeska Cabrera (Universidad de la Serena, Chile) Leonardo Díaz (Universidad Católica de Temuco, Chile) Laura Fahrenkrog (Universidad Adolfo Ibáñez, Chile) Silvia Herrera (Investigadora independiente, Chile) Martín Liut (Universidad Nacional de Quilmes / Universidad de Buenos Aires, Argentina) Laura Viñuela (Investigadora independiente, España) Comité Organizador Daniela Fugellie Juan Carlos Poveda Jacob Rekedal Directorio SChM Laura Jordán, Presidenta. Fernanda Vera, Primera Vice-Presidenta. Freddy Chávez, Segundo Vice-Presidente. Eileen Karmy, Secretaria. Juan Carlos Poveda, Tesorero. Descarga la convocatoria completa en PDF aquí
0 Comentarios
Esta es una de las varias entrevistas a nuestras socias y nuestros socios que se han adjudicado el Fondecyt 2022 en las que nos contarán un poco más sobre sus investigaciones y los objetivos que se han propuesto. Martín Farías en este caso obtuvo el de la categoría Posdoctorado. -A grandes rasgos ¿en qué consiste tu proyecto? Esta es una investigación que busca analizar la actividad musical y los sonidos aplicados al cine en Chile durante el periodo 1896-1933 que son los años del llamado cine mudo. El proyecto se concentra sobre todo en el estudio de archivos y prensa de la época para poder entender cómo era ser músico de cine en el Chile de esos años, cuáles eran las particularidades de ese trabajo, sus estrategias, las preferencias en términos de géneros musicales, instrumentación, estilos. También cuáles eran los requerimientos por parte de los cines, qué es lo que se buscaba de la música y los músicos, y cómo era visto este trabajo por parte de la crítica y el público que iba a las salas. -Te has especializado en la investigación de cine y documental chileno, ¿Cuál es el objetivo principal en este proyecto y cuáles son los resultados esperados? Lo que busco es delinear un perfil del oficio musical del cine en esos años. Hasta ahora las investigaciones sobre este periodo han dado muchas luces sobre el cine chileno, sobre la exhibición y distribución de películas internacionales y una serie de temas más específicos, pero se sabe muy poco, sobre todo, el aspecto musical y sonoro que tenían las exhibiciones. Se ha dicho que hasta el cine más pequeño y humilde en Chile tenía al menos un músico, pero prácticamente no sabemos lo que ahí ocurría en términos musicales. Además, este proyecto se concentra en cuatro ciudades, que son Antofagasta, Punta Arenas, Valparaíso y Santiago. Hay una decisión de no cerrarse solo a lo que pasaba en la capital sino abrir la mirada hacia las prácticas de otras regiones que además tuvieron un desarrollo super intenso en el ámbito cinematográfico en esos años. ¿Por qué estudiar el periodo del cine mudo? El periodo del cine mudo es interesante en muchos sentidos. En esos años se van definiendo cuestiones que van a moldear lo que se va a hacer después en el cine sonoro. También es un periodo que tiene sus especificidades y riquezas pero que hasta ahora ha recibido mucho menos atención que el sonoro. Mi trabajo de investigación se había concentrado más que nada en la producción fílmica nacional. Lo que me interesaba era pensar cómo el cine chileno utiliza la música y qué comunica con ella. Pero en este nuevo proyecto hay un cambio de foco que tiene que ver con un giro que ha venido ocurriendo en los estudios sobre cine para considerar no solo la producción sino las prácticas de distribución, exhibición y todo lo que significa ir al cine en un amplio sentido. Entonces en este proyecto no me voy a concentrar en el cine chileno sino en el trabajo de los músicos de cine que tocaban para distintas películas independiente de su origen. - ¿Cómo se compone el equipo de trabajo? ¿Desde qué disciplinas se contribuye y cómo éstas
enriquecen el resultado final? Voy a tener el apoyo de ayudantes de investigación que van a colaborar en la revisión de archivos y al final del proyecto vamos a tener una muestra de películas de esos años con música en vivo. Ahí espero contar con el trabajo de varias personas para hacer una especie de recreación de las prácticas musicales de esos años en base a los hallazgos de la investigación. Sobre la cuestión disciplinar, mi proyecto está adscrito al Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile donde hay gente investigando sobre cine y audiovisual desde distintas miradas y disciplinas. Hay cineastas, gente que viene de la antropología, de los estudios culturales, etc. Mi patrocinante es el profesor Jorge Iturriaga que es historiador y que se ha especializado en historia del cine y en cultura de masas. Es un espacio super diverso y creo que eso le va a dar una riqueza enorme al proyecto. ¿Cómo es investigar en tiempos de pandemia? ¿has tenido algún inconveniente para acceder a las fuentes? Ha sido bastante difícil llevar a cabo proyectos de investigación de este tipo cuando el acceso a archivos está super limitado. Antes de postular al proyecto, mi plan era trabajar este tema en un estudio comparado entre Chile y Argentina, que era algo que venía desarrollando en un estudio anterior. Finalmente, viendo la situación decidí concentrarlo solo en Chile porque acá por suerte hay una cantidad importante de archivos digitalizados en distintas plataformas como el sitio de la Biblioteca Nacional, Memoria Chilena, CineChile.cl. Con todo eso se puede al menos empezar la revisión de materiales en forma remota si es necesario. En el caso argentino no existe ese nivel de digitalización entonces si la situación no mejora en el corto o mediano plazo el proyecto hubiera corrido un riesgo muy grande. Esta es la primera de varias entrevistas a nuestras socias y nuestros socios que se han adjudicado el Fondecyt 2022. Nos contarán un poco más sobre sus investigaciones y los objetivos que se han propuesto. Laura Fahrenkrog en este caso obtuvo el de la categoría Iniciación. Resumen: En esta investigación se busca comprender las distintas formas en las que los indígenas músicos construyeron identidades coloniales particulares considerando las condiciones impuestas por los regímenes laborales en los que se encontraban insertos. Para ello se estudiarán tres espacios caracterizados por una gran movilidad de indígenas entre las ciudades y sus inmediaciones: Lima y sus pueblos de indios aledaños en el Perú, las jurisdicciones de Asunción, Santa Fe y Corrientes en el territorio rioplatense, y lo sucedido en el Reino de Chile (La Serena, Santiago, Concepción y Chiloé).
¿Cuál es el objetivo principal de este proyecto? ¿Qué resultado esperas entregar? Lo principal es avanzar en el conocimiento de los colectivos de “indígenas músicos”, que no fueron uniformes, y cuyas prácticas culturales relevan construcciones identitarias llenas de matices. La idea es llegar a conocer las distintas posibilidades de integración social y cultural que tuvieron los músicos indígenas en las regiones a estudiar y caracterizar las agrupaciones musicales que conformaron, así como las formas de articulación de sus identidades. Pienso que esto será un aporte al conocimiento debido a la escasez de investigaciones que integren problemáticas vinculadas a las identidades coloniales de estos sujetos en un marco de estudio regional y comparativo. ¿Cómo se compone el equipo de trabajo? ¿Desde qué disciplinas se contribuye y cómo éstas enriquecen el resultado final? Tendré el apoyo de una ayudante de investigación que me ayudará en las tareas de archivo, y de algunos profesionales dedicados a la georreferenciación, al diseño de planos y mapas, y a la visualización de datos, cuyo trabajo servirá para la mejor difusión de los avances y resultados del proyecto. En términos disciplinares, mi trabajo es un diálogo constante entre la etnohistoria, la historia y la musicología, y esto permite diversificar el trabajo con fuentes y realizar preguntas de trabajo que provienen de este cruce interdisciplinar. Aquí planteas las diferentes identidades de indios en tiempos de la colonia ¿Qué prejuicio buscas desinstalar? ¿Cuál es la riqueza de cada pueblo que ya has encontrado? Cuando uno trabaja sobre este tema se da cuenta que hay muchas generalizaciones que están construidas a partir de una que otra referencia o autor, y que han sido repetidas sin ser mayormente cuestionadas: una de ellas es el plantear que los indígenas músicos que habitaban en pueblos de indios eran libres de tasa (no tributaban de la misma forma que los demás) y estaban exentos de asistir a las mitas o turnos de trabajo rotativo. Esto puede que haya figurado así en ordenanzas, en el papel, pero ahí también se establecía que no hubiese más de 4 o 5 cantores por pueblo, y la verdad es que eso tampoco se cumplía. Entonces trabajando la región del Paraguay me di cuenta que había que considerar las realidades distintas para cada pueblo: dependiendo de su administración religiosa (si estaban a cargo de jesuitas, franciscanos o del clero secular), de su ubicación geográfica en relación con los caminos principales y las ciudades, de la cantidad de sus habitantes, de la encomienda a la cual pertenecían, entre otros factores, las condiciones iban adaptándose y modificándose. La idea es poder trasladar ese mismo trabajo analítico a distintos lugares del virreinato del Perú ¿Cómo es investigar en tiempos de pandemia? ¿has tenido algún inconveniente para acceder a las fuentes? Es más complejo, y hay que organizar muy bien los tiempos. Además de las limitantes respecto de la posibilidad de viajar a visitar archivos, todo es mucho más incierto. Como recién estoy empezando, he avanzado con la revisión de repositorios documentales que tienen material digitalizado, pero no veo la hora de poder estar nuevamente sentada en el archivo. El 15 de diciembre se realizó el conversatorio en línea "Liderazgos femeninos en coros, ensambles y orquestas chilenas", en el que participaron Daniela Fugellie (musicóloga histórica), Valeska Cabrera (musicóloga y directora coral), Alfonsina Torrealba (flautista y directora orquestal), Sofía Torres (cantante y directora coral) y Francisca Moraga (contrabajista y musicóloga). Esta actividad fue conducida por Constanza Arraño y se desarrolló en torno a las preguntas ¿Existen diferencias en cómo dirigen hombres y mujeres? ¿Qué desafíos enfrentan las mujeres que lideran conjuntos musicales? ¿Qué significa ser mujer directora en Chile?
Esta actividad fue organizada por Francisca Moraga y Constanza Arraño, contó con el patrocinio de la Sociedad Chilena de Musicología y el financiamiento del Fondo para el Fomento de la Música, convocatoria 2021, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El video del conversatorio puede verse en línea AQUÍ Leer nota sobre este conversatorio AQUÍ |
Archivos
Mayo 2023
Categorías |