Sociedad Chilena de Musicología

  • Noticias
  • SChM
    • Directorio
    • Socios/as
    • Documentos
  • Música y Mujer
  • Actividades
    • Patrocinios
  • Cómo asociarse
  • Contacto
  • Enlaces
  • Noticias
  • SChM
    • Directorio
    • Socios/as
    • Documentos
  • Música y Mujer
  • Actividades
    • Patrocinios
  • Cómo asociarse
  • Contacto
  • Enlaces

SOCIEDAD CHILENA DE MUSICOLOGÍA

MUJERES QUE SUENAN

29/3/2019

0 Comments

 
La Sociedad Chilena de Musicología invita a toda la comunidad al evento Mujeres que suenan, organizado por el grupo de investigación Música y mujer, un instancia en que hemos querido hacer presente la participación de la mujer en diferentes ámbitos de la música nacional y latinoamericana.

El programa incluye un panel donde Matilde Méndez, Alejandra Urrutia, Camila Moreno y Lina Barrientos compartirán sus experiencias en el mundo de la composición, interpretación, dirección e investigación. Durante el intermedio tendremos la posibilidad de dialogar con investigadoras e investigadores que expondrán en formato póster sus más recientes investigaciones sobre música y mujer. Contaremos además con la interpretación de una selección de preludios para piano de la compositora chilena Carmela Mackenna, a cargo de Matilde Méndez. Cierra el programa la conferencia titulada Hacerse escuchar. la banda de sonido del movimiento de mujeres, a cargo de la musicóloga argentina Mercedes Liska.

El encuentro, gratuito y abierto a todo público, se desarrollará a partir de las 14:00 hrs. del viernes 12 de abril, en la Sala Isidora Zegers, Facultad de Artes de la Universidad de Chile, ubicada en calle Compañía 1264.

Mayores detalles del programa los pueden encontrar en el afiche. ¡Las/os esperamos!​
Imagen
0 Comments

Trayectorias. Música entre América Latina y Europa

2/3/2019

0 Comments

 
Imagen
El Instituto de Música UAH y la Red de Investigadores "Trayectorias" invita a su III Conferencia Internacional "Trayectorias: Música entre América Latina y Europa 1970–2000", que se realizará en la Universidad Alberto Hurtado, en cooperación con la Academia Chilena de Bellas Artes.

La conferencia explorará procesos de transferencia, apropiación y transformación de ideas, repertorios y prácticas musicales tanto desde América Latina hacia Europa como en dirección opuesta, tematizando procesos de migración y exilio, el rol de instituciones, festivales y de la industria musical, y las interacciones entre música y política. Para esto, investigadores de diversos países de América Latina y Europa presentarán trabajos originales abordando géneros musicales diversos, desde la música contemporánea y la música antigua históricamente informada al tango, la nueva canción, el tecno y el rap. El evento se realizará en el marco del Proyecto Fondecyt de Iniciación "Espacios alternativos de la música contemporánea en Chile, 1945-1995" (11170844) de la investigadora responsable Daniela Fugellie.

Inscripción abierta y gratuita.

Más informaciones y programa disponible en la web oficial del evento: www.trayectorias.org.
0 Comments

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    March 2021
    January 2021
    June 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    April 2018
    March 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    April 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016

    Categorías

    All
    Call For Papers
    Congreso
    Convocatoria
    Chamada
    Fondecyt

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly